Deportes

¿Por qué cobraron penal para River si el jalón inició afuera del área? Esto dice el reglamento

La jugada más polémica del Sporting Cristal vs. River Plate por Copa Libertadores fue el penal cobrado a favor del Millonario por un jalón de Rafael Lutiger a Fernández. ¿Realmente acertó el árbitro?

El penal de Rafael Lutiger contra Fernández fue la jugada más discutida del Cristal vs. River Plate. Foto: captura de ESPN
El penal de Rafael Lutiger contra Fernández fue la jugada más discutida del Cristal vs. River Plate. Foto: captura de ESPN

Sporting Cristal empató 1-1 con River Plate por la cuarta jornada de la Copa Libertadores 2023. Los rimenses se adelantaron con un gol de Yoshimar Yotún, pero no lograron sostener la ventaja luego de quedarse con diez jugadores por expulsión de Rafael Lutiger. La segunda tarjeta amarilla del joven lateral izquierdo peruano surgió producto de la falta que el árbitro Cristián Garay sancionó como penal con el apoyo del VAR. Esto generó mucha controversia entre los hinchas.

A los 70’, ‘Nacho’ Fernández le ganó la posición a Rafael Lutiger y le sacó ventaja con el balón al borde del área de Sporting Cristal. El defensor celeste optó por sujetar a su rival de la camiseta cuando aún no había ingresado al área. Sin embargo, tras revisar el VAR, el árbitro chileno consideró que lo soltó cuando Fernández ya se encontraba dentro. ¿Qué dice el reglamento actual sobre este tipo de jugadas?

La falta por sujetar a un adversario

La impresión de muchos hinchas y espectadores tras el Sporting Cristal vs. River Plate fue que el árbitro les regaló un penal a los argentinos. Algunos aquejaron que Fernández se tiró al suelo, pero el jalón de camiseta de Lutiger es evidente. Por lo tanto, el argumento para reclamar que no se debió sancionar la pena máxima era que el jugador de Cristal empezó a sujetar al de River fuera del área.

Desde hace muchos años, uno está acostumbrado a escuchar que, en caso de un jalón de camiseta, el árbitro debe retroceder y sancionar la falta en el lugar donde inició la sujeción. Entre los miles de ejemplos, hay una jugada similar en un José Gálvez vs. San Martín de 2013 en la que, si bien es evidente que igual no hay penal porque Andrés Salinas suelta a Perea afuera del área, se enfatiza que la falta comienza desde afuera.

¿Qué dice el reglamento sobre la falta por sujetar a un adversario?

Esa creencia popular de que la falta por sujetar a un rival se debe cobrar en el lugar donde inició la acción sí estaba fundamentada en las Reglas de Juego de la FIFA, pero para el caso de los tiros libres. En el PDF de la edición 2015/16, el apartado 12 ("Faltas e incorrecciones") dice lo siguiente para el caso específico de un jalón que empieza fuera del área:

“El tiro libre directo se lanzará desde el lugar donde se cometió la infracción (ver Regla 13 – Posición en tiros libres).”

En el reglamento actual, solamente se hace mención de lo siguiente en el apartado 13 ("Tiros libres"):

“Todos los tiros libres se ejecutarán desde el lugar donde se produzca la infracción, excepto en los siguientes casos…” (los casos listados no están relacionados a la sujeción de un rival).

Sin embargo, desde el reglamento de la edición 2015/16 hasta el actual, hay un texto clave en el apartado 12 que no ha variado en lo absoluto. Este se refiere específicamente al caso en que un jugador sujete al adversario fuera del área y lo siga haciendo hasta ingresar a la misma:

“Si un defensor comenzara a sujetar a un adversario fuera del área y continuara sujetándolo dentro de la misma, el árbitro señalará tiro penal”.

De esta forma, si el árbitro Garay vio con el VAR que Rafael Lutiger lo soltó a Ignacio Fernández cuando este último ya había pisado el área de Cristal, entonces la decisión del réferi de sancionar penal fue acertada. Como dice el reglamento, para este caso no es relevante el momento en que inició la sujeción.

Policías jalonearon a Tiago Nunes en medio de gresca con jugadores de River al final del partido

Bachiller en Comunicación de la Universidad de Lima. Redactor web en La República con experiencia en medios digitales de fútbol y revistas de anime y derivados.