Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Política

Rosa Gutiérrez, nueva presidenta de EsSalud: ¿cuál fue el escándalo que motivó su salida del Minsa?

Después de la remoción de Aurelio Orellana como titular de EsSalud, la exministra de Salud lo reemplazará en el cargo, pese a los cuestionamientos en su contra que motivaron su salida del Minsa a mediados de junio.

Rosa Gutiérrez anunció su renuncia al Minsa en plena interpelación en el Congreso. Foto: La República
Rosa Gutiérrez anunció su renuncia al Minsa en plena interpelación en el Congreso. Foto: La República

La salida del cuestionado Aurelio Orellana Vicuña de la presidencia del Seguro Social de Salud (EsSalud) marcó el retorno de la exministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino. La extitular de esta cartera renunció a la dirección del Minsa en junio del 2023, tras ser criticada por realizar un viaje junto a su hijo a Washington, Estados Unidos, para reunirse con el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa da Silva Jr. Aquello se produjo mientras el país era golpeado en plena emergencia nacional por las lluvias e inundaciones producto del ciclón Yaku.

Su salida fue anunciada en plena interpelación ante el Congreso de la República. El motivo central de los cuestionamientos era su viaje en plena emergencia nacional por el ciclón Yaku. Poco antes de finalizar su discurso ante el hemiciclo, indicó que había presentado su renuncia ante el Ejecutivo, decisión que fue aceptada minutos más tarde mediante un tuit de Presidencia.

Lejos de mostrar arrepentimiento por su mala decisión, durante su intervención en el Pleno, Rosa Gutiérrez culpó a las gestiones anteriores del gran impacto que venía dejando el Yaku: "Quiero también trasladarle a la Mesa Directiva que he presentado mi carta de renuncia al cargo de ministra de Salud. Solo espero que quienes escuchen estas palabras sin la pasión de los intereses políticos vean en mí un pequeño ejemplo de dignidad".

 La exministra Rosa Gutiérrez no terminó de explicar sus acciones ante las muertes por dengue. Foto: John Reyes/La República

La exministra Rosa Gutiérrez no terminó de explicar sus acciones ante las muertes por dengue. Foto: John Reyes/La República

La renunciante titular del Minsa debía quedarse a responder más preguntas sobre su mala gestión al frente de Ministerio de Salud y por los más de 100 fallecidos producto del dengue. Sin embargo, tras comunicar su renuncia, obvió dicha directiva y se retiró del hemiciclo. Los parlamentarios presentes solo atinaron a despedirla sin más.

Tras esta decisión, el Gobierno de Dina Boluarte anunció mediante un tuit en la cuenta oficial de Presidencia que había aceptado la renuncia: "La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, aceptó la renuncia de la ministra de salud, Rosa Gutiérrez Palomino, a quien agradece por su trabajo esforzado y honesto. Reiteró el compromiso de este gobierno en redoblar todos los esfuerzos por acercar la salud con calidad a toda la población peruana. Ese es nuestro compromiso con el Perú".

La explicación de Rosa Gutiérrez

Aunque sus explicaciones sobre su viaje a Estados Unidos en plena emergencia nacional e incremento de fallecidos por dengue no fueron convincentes, Rosa Gutiérrez justificó su decisión al señalar que su traslado al extranjero generó la activación de un fondo de emergencia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la compra de medicamentos contra el cáncer.

“Cuando yo viajé, no estábamos en esta circunstancia. Nosotros hemos logrado activar el fondo de la OPS, que va más allá de los dos millones de dólares, y también me permití una reunión con el director de la OPS para hacer la compra internacional de medicamentos contra el cáncer para que no mueran más niños ni personas con este mal”, dijo.