Precio del dólar en Perú HOY, 1 de junio
Ciencia

Los perros podrían olvidar a sus dueños al sufrir una enfermedad similar al alzhéimer, revela estudio científico

Un informe publicado en la revista científica PubMed señala que los perros adultos pueden desarrollar disfunciones cognitivas.

Los perros pueden olvidarse de sus dueños a partir de los ocho años. Foto: composición LR/La República
Los perros pueden olvidarse de sus dueños a partir de los ocho años. Foto: composición LR/La República

Las personas que tienen o han tenido un perro, probablemente, se han preguntado por el tiempo en el que su mascota los recordaría y si, en algún momento, se olvidarán de ellos. Estas interrogantes no han pasado desapercibidas desde la comunidad científica, ya que, gracias a un estudio, pudieron comprender cómo funciona la memoria de los perros.

Un informe publicado en la revista PubMed pudo realizar algunas afirmaciones respecto a la memoria de los perros. En la pesquisa, los investigadores señalaron que los canes cuenta con memoria tanto a corto como largo plazo, además, indicaron que tienen la capacidad de generar recuerdos asociativos mediante el olfato; sin embargo, todas estas conclusiones quedaron en segundo plano cuando se confirmó que los perros adultos pueden desarrollar una enfermedad similar al alzhéimer.

¿De qué trata el sindrome en perros similar al Alzheimer?

En una investigación experimental con distintas razas, se conoció que los perros con el paso del tiempo sufren daños en la proteína beta amiloide (encargada de transmitir información entre neuronas). La producción de este aminoácido ha sido vinculada con la aparición de la enfermedad de Alzheimer.

Los autores de la investigación señalan que esta afección, llamada también disfunción cognitiva, se presentará entre el 14% y 38% de perros mayores de ocho años. Entre las consecuencias de esta enfermedad se encuentra la pérdida degenerativa de la memoria de los perros.

La degeneración del sistema nervioso en los canes, de acuerdo con PubMed, responde a los cambios de comportamiento en los animales cuando. Con la disfunción cognitiva, a los perros les tomará mas trabajo acatar órdenes, generar recuerdos y tomar decisiones. El desarrollo de esta enfermedad no implica directamente que un perro pueda reducir su tiempo de vida, señalan en la investigación; sin embargo, las molestias a causa de esta afección si genera una peor calidad de vida.

 A partir de los ocho años, los perros tienen la posibilidad de contraer un síndrome similar al alzhéimer. Foto: Pixabay

A partir de los ocho años, los perros tienen la posibilidad de contraer un síndrome similar al alzhéimer. Foto: Pixabay

¿Cuáles son los síntomas de la disfunción cognitiva en perros?

Cuando se presenta la disfunción cognitiva en los perros, se comportan de manera distinta, por lo que debes estar atento a estas señales, sobre todo, si tu perro es adulto.

Señales de que tu perro tiene disfunción cognitiva

  • Disminución de la actividad física: no se muestra efusivo ante una salida al parque y se resiste a hacer ejercicio.
  • Cambios en el comportamiento: se presentan signos de irritabilidad y poco abierto a recibir caricias.
  • Desorientación: se pierde en lugares que ya conoce, además, no actúa con rapidez cuando surge un problema.
  • No responden ante estímulos como un juguete o comida.
  • Alteración del ciclo de sueño.
  • No reconoce a sus dueños o personas que convivan en su mismo entorno.

¿Cómo los perros recuerdan a través del olfato?

Un artículo publicado por el científico Gregory Berns señala que los perros cuentan con la habilidad de recordarnos por medio del olfato. La investigación publicada a través del portal Australian Pet Health afirma que los caninos cuentan con 300 millones de receptores olfativos, por lo que la capacidad de percibir olores está seis veces más desarrollada en comparación con un humano.

Periodista egresado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionado por la redacción, el fútbol y la Fórmula 1.