Real Madrid vs. Dortmund EN VIVO por la final de la Champions
Tecnología

Las mejores aplicaciones gratuitas que convierten a YouTube en un Spotify personalizado

¿Cansado de utilizar el plan gratuito de Spotify? Estas aplicaciones pueden ser tu salvación, ya que adaptan YouTube para que se parezca al famoso servicio de música en streaming.

Dile adiós al plan gratuito de Spotify con estas apps. Foto: Composición LR/Liquid Capital/Wikipedia
Dile adiós al plan gratuito de Spotify con estas apps. Foto: Composición LR/Liquid Capital/Wikipedia

Hoy en día, Spotify es uno de los servicios de streaming de música más utilizados en todo el mundo, junto con Apple Music y Tidal. Sin embargo, para disfrutar de todas sus características se debe pagar una mensualidad, lo cual no está al alcance del bolsillo de muchos usuarios. Por ello, existen diversas aplicaciones gratuitas que representan una solución para este problema.

¿Cuáles son las aplicaciones que transforman YouTube en un Spotify personal?

SteamSquid. Esta página web emula la interfaz de Spotify y permite escuchar música alojada en YouTube. Entre sus puntos fuertes se encuentra la posibilidad de saltar las canciones que quieras, la ausencia de publicidad, la posibilidad de crear listas de reproducción, entre otros.
Lo único negativo es que no tiene una aplicación móvil y solo está disponible en la web. Se puede acceder a través de este enlace.

Foto: Tuneskit

Foto: Tuneskit

Harmony Music. Esta es una aplicación multiplataforma, por lo que está disponible en Android, Windows y GNU/Linux. Lo que permite este programa es reproducir canciones almacenadas en YouTube a través de una interfaz similar a la de un servicio de streaming, además de importar canciones, controlar la calidad de sonido y más.
Se deberán instalar los archivos que están alojados en su página de GitHub, a la cual se puede acceder a través de este enlace.

Spotube. Lo mejor de Spotify y YouTube fusionados en una sola app. Este programa utiliza la API de Spotify para obtener los datos de las canciones y utiliza a YouTube para reproducirlas.
La app es completamente gratuita y tiene versiones para Android, Windows, macOS y GNU/Linux. Se puede descargar a través de este enlace.

ViMusic. Esta app también reproduce canciones alojadas en YouTube a través de una interfaz parecida a la de un servicio de streaming. Lo más resaltante es que es compatible con Android Auto, por lo que será muy útil para las personas que tienen un automóvil con este sistema operativo. Aunque si quieres usar esta opción, debes tener en cuenta que solo reproduce canciones ya descargadas.
Si quieres probar este programa interesante, puedes descargarlo desde este enlace.

Foto: ViMusic

Foto: ViMusic

Nuclear. Esta aplicación recopila canciones de varias plataformas online, como YouTube, Bandcamp, SoundCloud, entre otras. De esta manera, permite al usuario acceder a cientos de canciones de diversos servicios. Todo de manera completamente gratuita.
Este programa tiene versiones para Windows, GNU/Linux y macOS. Si quieres descargarla, puedes hacerlo a través de este enlace.

BlackHole. Este programa, al igual que Nuclear, también recurre a diversos servicios de streaming de música para recoger sus canciones y centralizarlas en la app. Para ello, BlackHole utiliza distintas fuentes como YouTube, Spotify y otros similares. Además de ello, la app permite ver videos, poner letras a las canciones, escuchar podcasts y otros contenidos.
BlackHole solo está disponible para Android y se puede descargar desde este enlace.

Foto: BlackHole

Foto: BlackHole

¿Estas aplicaciones son seguras y legales?

Resulta importante resaltar que todas las aplicaciones mencionadas son totalmente legales, ya que reproducen canciones que están almacenadas en YouTube y otras plataformas que ya las ofrecen de manera gratuita. Además, algunas son de código abierto, lo cual es una señal más de confianza porque permite a cualquier usuario inspeccionar cómo la aplicación fue desarrollada e incluso puede ser modificada o mejorada.

Nuestro equipo de periodistas especializado en el campo tecnológico y digital redacta los artículos firmados por Tecnología LR. Nuestros editores revisan todas las publicaciones para asegurar que cumplan con nuestra línea editorial y sean relevantes para nuestras audiencias.